Campos Marquez, Anita JeanetteOyarce Vera, Raquel CristinaUgaz Pisco, Luz Talia2025-08-202025-08-202025-08-20https://hdl.handle.net/20.500.14520/11164Este estudio de investigación tuvo como propósito inspeccionar la relación entre el estrés académico y la inteligencia emocional en estudiantes de 4º y 5º de secundaria en Trujillo, en el año 2024. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico y un diseño no experimental, con una muestra de 150 estudiantes de la institución en cuestión. A través de la técnica de encuesta, se aplicaron dos cuestionarios: el Inventario Emocional BarOn ICE en su versión abreviada y el Cuestionario SISCO SV-19. Se evidenció que el 74% de los encuestados manifiestan una baja prevalencia de estrés académico, mientras que el 51% de los estudiantes demuestran un nivel alto de inteligencia emocional. En conclusión, se encontró una relación negativa y estadísticamente muy significativa (Rs= -.194; p<.05), lo que indica que, a mayor inteligencia emocional, menores son los niveles de predisposición o riesgo de sufrir estrés académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInteligencia emocional, estrés académico, adolescentes.Estrés académico e inteligencia emocional en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa en Trujillo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00