Lozano Gonzáles, Héctor GilmerPeralta Navarro, Anaid LizbethPariona Aliaga, Liz2025-08-132025-08-132025-08-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/10735El estudio desarrollado en estudiantes de nivel secundario pertenecientes a una institución educativa de la provincia de Huancayo, 2025, tuvo como propósito identificar posibles diferencias en los niveles de agresividad en función del género. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, de tipo básica y descriptiva, bajo un diseño no experimental, comparativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 300 adolescentes, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, en su versión adaptada por Matalinares et al. (2012), con el fin de evaluar la variable del estudio. Los hallazgos obtenidos indicaron que el 23,1 % de las mujeres y el 21,4 % de los varones presentan un nivel medio de agresividad. Estos resultados permiten concluir que no existen diferencias estadísticamente significativas en los niveles de agresividad entre hombres y mujeres en el contexto analizado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgresividad, adolescencia, mujeres, secundaria, varones.Agresividad según género en adolescentes de Educación Secundaria de una Institución Educativa de la provincia de Huancayo 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00