Valverde Reyes Karin AraceliTuanama Pérez, Llerlin2025-06-092025-06-092025-06-09https://hdl.handle.net/20.500.14520/10069El presente trabajo académico tuvo como objetivo, analizar el impacto de las estrategias lúdicas en el desarrollo del razonamiento matemático en estudiantes de secundaria. Este estudio fue de tipo documental y bibliográfico, ya que se fundamenta en diversas fuentes y trabajos que apoyan sus resultados. El método utilizado fue teórico, centrado en el análisis de la literatura y documentos. La técnica empleada fue el análisis documental, también conocido como fichaje, lo que conlleva recolectar y estructurar información relevante a partir de fuentes originales. Para desarrollar la investigación, se utilizaron tres tipos de fichas: fichas textuales, fichas de parafraseo y fichas de resumen. Se concluye que las estrategias lúdicas impactan positivamente en el desarrollo del razonamiento matemático, estimulando el pensamiento lógico, la motivación y el aprendizaje significativo. Además, mejoran habilidades cognitivas, fomentan la colaboración y refuerzan la autoestima y el autocontrol. Diversos estudios, como el de Holguín-García et al. (2020) en Venezuela, y Gracia et al. (2024) en Ecuador, confirman estos efectos positivos en el desempeño y motivación de los estudiantes. Además, Gómez y Gallardo (2017) y Lozano y Tangoa (2024) muestran que los juegos educativos refuerzan el razonamiento matemático y mejoran la disposición de los alumnos frente a las matemáticasapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias lúdicas, razonamiento matemáticoEstrategias lúdicas en el razonamiento matemático en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01