Vejarano Campos, Martín DesiderioFlores Sánchez, Fiorella JackelyneSánchez Alegría, Jesús Rosalaura2025-08-222025-08-222025-08-22https://hdl.handle.net/20.500.14520/11219El estudio tuvo como finalidad, analizar la correlación existente del micromachismo y los estilos de socialización parental en discentes de un centro educativo ubicada en Huanchaco, 2024. La población se conformó por 450 alumnos, de los cuales se escogieron 100 a través de un muestreo no aleatorio. Se emplearon dos herramientas: la escala de posturas respecto al machismo y la escala de socialización con los padres durante la adolescencia Espa 29. La investigación se diseñó de manera cuantitativa, no experimental, transeccional y correlación. Las evidencias muestras que el 91% de los alumnos muestran una baja actitud micromachista Al estudiar el vínculo entre las variables, se determinó que no hay correlación relevante, dado que el valor p alcanzó los 0.323 y el coeficiente rho de Spearman alcanzó -0.1, lo que demuestra la falta de correlaciónapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMicromachismo, socialización parental, estudiantes.Micromachismo y estilos de socialización parental en estudiantes de una Institución Educativa de Huanchaco 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01