Villar Quiroz, Josualdo CarlosGuzmán Casa, Víctor AndrésTonccoche Chilo, Doris2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/7968La investigación fue desarrollada en un instituto superior privada del Cusco, donde se plante bajo el principal fin determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y la retroalimentación en estudiantes. La metodología que se utilizo fue de nivel correlacional, de tipo de investigación analítico, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal y con un enfoque cuantitativo, siendo como unidad de análisis fue de 200 estudiantes de turno mañana de la carrera profesional de Desarrollo de Sistemas de Información del Instituto Superior Privado Khipu de la ciudad del Cusco. Se tuvo como instrumento una encuesta de preguntas cerdas con escala Likert. Gracias a estos procesos se pudo obtener como resultado que la correlación de 0.649** sugiere una relación positiva moderada a fuerte entre el uso de herramientas digitales y la retroalimentación. El valor de significancia (Sig. bilateral) de 0.000 indica que esta correlación es altamente significativa desde el punto de vista estadístico, ya que es menor a 0.05 y finalmente se tuvo como conclusión final que según el análisis exhaustivo de la relación entre el uso de herramientas digitales y la retroalimentación, revela una conexión sustancial y positiva entre estas dos variables fundamentales en el proceso educativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessHerramientas digitales, retroalimentación, estudiantes e instituto superiorrUso de herramientas digitales y la retroalimentación en estudiantes de un instituto superior privado Cusco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01