Velasquez Cueva, Hector IsraelLozano Aguilar, Rossy MerlyGuamuro Fonseca, Disely2024-02-022024-02-022024-02-02http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4643El presente trabajo colaborativo, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo colaborativo como estrategia didáctica y la identidad cultural en el área de ciencias sociales en los estudiantes de una institución educativa en Jaén. 2023. El estudio de tipo básico, se realizó con una metodología hipotético deductivo con diseño descriptivo correlacional. Considerando una muestra no probabilística de 50 estudiantes. Los instrumentos utilizados son cuestionarios tipo Liker, uno denominado “Cuestionario para evaluar el trabajo colaborativo como estrategia didáctica en el área de Ciencias Sociales”; y el “Cuestionario para evaluar la identidad cultural de los estudiantes en el área de Ciencias sociales”, elaborados por los autores del estudio con validez y confiabilidad. Los resultados del estudio fueron que a una probabilidad menor de 0.05 la correlación entre las variables trabajo colaborativo e identidad cultural es positiva y moderada, (r = 0.651). Y, entre trabajo colaborativo y la dimensión rasgos de identidad cultural tienen una relación moderadamente positiva (r = 0.603), también entre trabajo colaborativo y la dimensión rasgos de identidad personal tienen una relación moderadamente positiva (r = 0.591).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesstrabajo colaborativo, identidad cultural, estrategias, didácticas y aprendizaje.Trabajo colaborativo como estrategia didáctica y la identidad cultural en Ciencias Sociales en los estudiantes de secundaria Jaen 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01