Gurreonero Luján, Edita MercedesRíos Manihuari, Dania Nicoll2025-10-162025-10-162025-10-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/11706El objetivo de la investigación fue Determinar la relación entre la seguridad ciudadana y el incremento del delito de sicariato en la Provincia de Coronel Portillo, 2024; el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño descriptivo – correlacional, se utilizó una muestra de 300 pobladores, utilizó la técnica de la encuesta a través del cuestionario con escala de Likert. El resultado obtenido fue que, existe una correlación positiva moderada entre las variables de estudio. Llegando a la conclusión que el p valor fue de 0.603, existe una correlación significativa positiva moderada entre las variables de estudio; existe una correlación positiva baja, el p valor fue de 0.358, por ende, acepta la hipótesis del investigador que, significa implementar políticas de prevención destinadas a controlar el incremento de casos por el delito de sicariato; existe una correlación positiva baja, porque el p valor resultó ser de 0.327, acepta la hipótesis del investigador que, implica un adecuado fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos a sus autoridades para que apliquen mecanismos de prevención para el control del incremento del delito de sicariato en la Provincia de Coronel Portillo; además, existe una correlación positiva moderada, porque el p valor obtenido fue de 0.481, indicando que se acepta la hipótesis del investigador, por lo tanto, es necesario la priorización de la protección de los derechos fundamentales, que se encuentra en manos del Comité de Seguridad Ciudadana manteniendo un adecuado control del incremento del delito de sicariato.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCiudadano, seguridad y sicariatoLa seguridad ciudadana y el incremento del delito de sicariato en la Provincia de Coronel Portillo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01