Rojas Amaya, Mayra YameliHuamán Verona, Alejandra2025-03-062025-03-062025-03-06https://hdl.handle.net/20.500.14520/8294El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Estilos de Crianza y Depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Íllimo, Lambayeque 2024. La metodología empleada el diseño no experimental correlacional de corte transversal en una muestra censal de 510 alumnos de la institución educativa secundaria San Juan y los instrumentos de medición empleados fueron, el Test de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (CDI). Se utilizaron técnicas de análisis estadístico descriptivo como el programa estadístico SPSS V.25 y el programa Microsoft Excel 2022. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Rho Spearman con un grado de significancia estadística (-0.020). Los resultados obtenidos en las escalas de Estilos de Crianza y depresión evidenciaron que: compromiso (Rho = -0.030, p 0.05, Rho -0.063) lo cual nos confirma la inexistencia de relación e individualidad entre ambas variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstilos de crianza, depresión, estudiantes, secundariaEstilos de crianza y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Íllimo, Lambayeque 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00