Calvo Gastañaduy, Carola ClaudiaVidal Carranza, Nelly FloresmilaVillacorta Valle, Luz María2025-07-012025-07-012025-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/10382El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas de los docentes en instituciones educativas de Otuzco, 2023. Para ello, se plantearon cinco objetivos específicos, entre ellos, identificar el nivel de cultura escolar y el nivel de prácticas inclusivas, así como analizar la relación de la cultura escolar con la eliminación de barreras para el aprendizaje, la participación de los estudiantes y la movilización de recursos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 33 docentes de dos instituciones educativas. Los resultados evidenciaron que el 84.8% de los docentes presentan una cultura escolar alta, mientras que el 63.6% reporta un nivel alto de prácticas inclusivas. Además, se encontró una correlación positiva alta (r = 0.715, p < 0.001) entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas. Asimismo, se identificaron relaciones significativas con la eliminación de barreras para el aprendizaje (r = 0.756), la participación de los estudiantes (r = 0.727) y la movilización de recursos (r = 0.556). Se concluye que fortalecer la cultura educativa inclusiva impacta positivamente en las prácticas inclusivas de los docentes, lo que resalta la necesidad de promover estrategias formativas y recursos que refuercen la educación inclusiva en las instituciones analizadas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura educativa, prácticas inclusivas, docentes, inclusiónCultura educativa y prácticas inclusivas de docentes de instituciones educativas de Otuzco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01