Cárdenas Rodríguez, Karina JacquelineAldean Reyes, DanyChavarri Saman, Carmen Abigail2025-07-032025-07-032025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/10445La presente investigación tuvo por objetivo general, determinar la relación entre el presupuesto público y gestión administrativa percibida en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chepén, 2024. Utilizó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental, de alcance correlacional y enfoque cuantitativo, empleando una muestra de 30 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chepén. La técnica de la encuesta permitió recolectar la información a través de los instrumentos usando la escala para la evaluación del presupuesto público y para la gestión administrativa; los mismos que fueron validados a través de juicio expertos, además se consideró el análisis de fiabilidad mediante el alfa de Cronbach con valores de 0,80 y 0,89 respectivamente. Los resultados permitieron observar una tendencia del nivel bajo en presupuesto público (43%), mismo nivel que prevalece en gestión administrativa (43%), por su parte, el análisis inferencial, demostró una relación directa y muy significativa (Rs = .635; p<.01); así también entre las dimensiones de planeamiento (Rs = .627; p<.01); abastecimiento (Rs = .675; p<.01) y fases presupuestales (Rs = .572; p<.01) concluyendo de esta manera, que una transparencia en el presupuesto público ofrecido, a través de la presentación de planes, la asignación de forma oportuna y el proceso que esto conlleva, promoverá un percepción adecuada en base al funcionamiento de la gestión administrativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPresupuesto público, gestión administrativa, percibido, fases presupuestalesPresupuesto público y gestión administrativa percibida en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chepén, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02