Chacón Briceño, Lizzet JanetDíaz Troncos, Patty Ibaneth2024-04-042024-04-042024-04-04https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4985La presente investigación, cuyo objetivo planteado es determinar en qué medida el uso de cuentos infantiles mejora la expresión oral en niños de 5 años de una institución educativa, Piura, 2023. Dicha investigación siguió una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental con pre test y post test. Donde la población de estudio fue de 124 estudiantes con una muestra de 20 niños de 5 años. Se realizo el uso de la observación directa como instrumentos de evaluación, para analizar la expresión oral como estrategia. Con respecto a los resultados obtenidos del pre test y post test de la expresión oral, se evidencian diferencias significativas donde un 65.0% que equivale a (13) niños, alcanzó un nivel logrado, asimismo un 20.0% que equivale a (4) estudiantes obtuvo un nivel proceso y finalmente con un 15.0% que equivale a (3) individuos se ubicó el nivel inicio, por ello teniendo en cuenta la contrastación de la hipótesis general con un Z = -3.189 y P= 0.000 < 0.005. Se concluyó que el uso de cuentos infantiles basados en la estrategia de manipulación de imágenes y narraciones cortas, si beneficia notablemente el aprendizaje académico el cual ayuda a mejorar la expresión oral de los niños, la cual se evidenciándose en los resultados de sus dimensiones: claridad, pronunciación y vocabulario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesscuentos infantiles, expresión oral, claridad, pronunciación, vocabulario y estrategia.Uso de cuentos infantiles para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de una Institución Educativa, Piura, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01