Valderrama Puscan, Marlon WalterPashanasi Campos, JennyTejada Tongombol, Wiston Dante2025-02-202025-02-202025-02-20https://hdl.handle.net/20.500.14520/8191La investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre disfunción familiar y rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes de una institución educativa de Villa Lagunas 2023. En la metodología se utilizó una investigación de tipo básica, utilizando un método analítico-sintético y estadístico, con un diseño no experimental de nivel correlacional. A su vez, la población considerada de 184 estudiantes y una muestra de 135 estudiantes a quienes se les aplicó el instrumento de los cuestionarios. Como resultado se obtuvo que no existe correlación entre las variables disfunción familiar y rendimiento académico debido a que la prueba de valor es mayor a 0.005 (0.678>0.05) por tanto, la relación es nula. Y en cuanto a la relaciones de rendimiento académico con las dimensiones comunicación familiar, cohesión familiar y adaptabilidad familiar también arrojaron tener relación nula. Finalmente, a pesar de los resultados nulos, se recomienda seguir potenciando temas sobre la disfunción familiar y el rendimiento académico a través de capacitaciones o talleres, entre directivos, docentes, padres de familia y estudiantes con la finalidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDisfunción familiar, rendimiento académico, comunicaciónDisfunción familiar y rendimiento académico del área de comunicación en estudiantes de una institución educativa pública Villa Lagunas 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01