Rosario Pacahuala, Emilio AugustoVelásquez Ortiz, Victoria JakelineCruz Herminia Jara Salazar-2023-12-132023-12-132023-12-13http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4452La educación en los seres humanos impulsa el desarrollo del nivel socioeconómico, el bienestar físico, la paz y sobre todo el fortalecimiento de la igualdad e inclusión adicionalmente, la familia también conlleva un pilar esencial en la enseñanza, ya que es el primer agente responsable dentro en la educación de sus hijos. Asimismo, la presente investigación cuantitativa, no experimental correlacional, tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima afectivo familiar y el aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de educación primaria de la I.E. N.º 82390 de Celendín- Cajamarca, 2022. La muestra se conformó por 38 estudiantes que cursaban el quinto grado de educación primaria, se usó el cuestionario para medir el clima afectivo y el cuestionario para medir el aprendizaje significativo como instrumentos, para el análisis y procesamiento de dio por medio de Software SPSS v.26. Se halló una relación altamente significativa y positiva (r = 0.674) acerca del clima afectivo familiar y el aprendizaje significativo, además, hubo una relación alta, positiva y significativa (r = 0.701) entre la dimensión, relaciones y el aprendizaje significativo, en cuanto a la dimensión desarrollo y su relación con el aprendizaje significativo se encontró que es una relación alta positiva, significativa (r = 0.636). Finalmente, sobre la dimensión, estabilidad y su relación con el aprendizaje significativo, se encontró que hay existencia de relación altamente significativa y de forma directa (r = 0.631).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAprendizaje, AcadémicoClima afectivo familiar y aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de primaria, Institución Educativa Nº 82390 Celendín Cajamarca 2022-info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01