Ibarguen Cueva, Francis EsmeraldaMamani Gómez, Mariela GabySotomayor Morales, Marleny2025-04-152025-04-152025-04-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/9170El propósito de la investigación fue determinar la relación existente entre las estrategias didácticas y la práctica inclusiva en las instituciones educativas de nivel secundario de Chuquibambilla durante el año 2024. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional. La población estuvo constituida por 50 docentes de instituciones educativas de Chuquibambilla, utilizando cuestionarios con escalas valorativas para recolectar información sobre estrategias didácticas y prácticas inclusivas. Los hallazgos revelaron una relación directa entre las variables analizadas, respaldada por la prueba no paramétrica Rho de Spearman, que arrojó un valor p de 0.000 y un coeficiente de correlación Rho de 0.582, interpretado como una relación de intensidad moderada. Se concluyó que existe una relación moderada y directa entre las estrategias didácticas y la práctica inclusiva en las instituciones educativas de nivel secundario de Chuquibambilla 2024, fundamentada en los resultados del análisis estadístico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstrategias, didácticas, prácticas, inclusivaEstrategias didácticas y práctica inclusiva en instituciones educativas de educación secundaria de Chuquibambilla 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01