Salinas Gamboa, José GermanAranibar Arteaga, Lesly JessicaBravo Huamash, Vilma Haydee2025-04-052025-04-052025-04-05https://hdl.handle.net/20.500.14520/9073El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes inclusivos de una Institución Educativa Lima, 2024. La metodología empleada fue de tipo aplicada, de un enfoque cuantitativo, de un diseño experimental de alcance preexperimental, nivel explicativo, de un corte longitudinal. Con una muestra de 35 alumnos. Se determinó que la prueba de hipótesis da como resultado que el R de Pearson de 0,717, dando a señalar que, si existe relación significativa entre cohesión y habilidades sociales en adolescentes inclusivos de una Institución Educativa Lima, 2024. Se estableció que la prueba de hipótesis da como resultado que el R de Pearson de 0,693, dando a señalar que, si existe relación significativa entre la adaptabilidad y habilidades sociales en adolescentes inclusivos de una Institución Educativa Lima, 2024. Se concluye que la prueba de hipótesis da como resultado que el R de Pearson de 0,717, dando a señalar que, si existe relación significativa entre dinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes inclusivos de una Institución Educativa Lima, 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAdaptabilidad, dinámica familiar, habilidades socialesDinámica familiar y habilidades sociales en adolescentes inclusivos de una institución educativa Lima, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01