Rodríguez García, Alexander MáximoDelgado Alarcón, Marleni2025-04-162025-04-162025-04-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/9185El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de determinar la relación entre inteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes del Instituto Pedagógico Público José Santos Chocano. Para ello se mantuvo una metodología cuantitativa, de alcance correlacional, no experimental y con un corte transversal, a partir de ello, se configuró como población a los 484 estudiantes del Instituto Pedagógico Público José Santos Chocano, siendo que, al final en la muestra participante de delimitó a 30 alumnos. Con respecto a los instrumentos de medida, se empleó una versión adaptada del Inventario breve de inteligencia emocional (EQ-:M20), y el Cuestionario de Rendimiento Académico Universitario (RAU) de Preciado-Serrano (2021). Los principales hallazgos mostraron que el 43.3% tiene un nivel bajo de inteligencia emocional, el 36.7% en el rango moderado, y el 20% estuvo en el alto; mientras que, en el desempeño académico, solo el 1.3% estuvo en el rango alto, el 40% estuvo en el rango medio y el 46.7% en el bajo. Se concluye que, existe una asociación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeño académico (p = .000; rho = .697) en los estudiantes del instituto superior en mención.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInteligencia, emociones, estudiantes, desempeño, rendimientoInteligencia emocional y desempeño académico en estudiantes del instituto pedagógico público José Santos Chocano 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01