De la Cruz Rodríguez, Rodri DemusAbanto Morales, Rocío Marleny2025-10-182025-10-182025-10-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/11859Respecto con la investigación realizada, cuyo propósito se determinó la relación entre componentes motivacionales y aprendizaje significativo en estudiantes de educación secundaria del área de ciencias sociales de la institución educativa Coprodeli Corpus Christi de San Rafael; para lo cual, se optó una perspectiva metodológica cuantitativa de alcance descriptivo-correlacional, sin experimentación como diseño. Asimismo, se constituyó una proporción muestral de 109 educandos en función de responder los instrumentos de medición utilizados. En cuando con la data recopilada, se hallaron correlaciones directamente proporcionales y significantes entre ambas variables evaluadas en una Rho de Spearman de .596 y con un p-valor de .000. En función con lo concluido, se reafirma que el estudiante que presenta mayores grados de motivación extrínseca e intrínseca tienden a involucrar con mayor profundidad en el proceso de aprendizaje, logrando así una mejor comprensión, retención y transferencia de los contenidos en el curso referenciado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotivación, aprendizaje, educación, secundaria, adolescentes.Componentes motivacionales y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Rafael, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01