Perez Mena, CelinaCastañeda Estrada, Liliana Mercedes2025-10-182025-10-182025-10-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/11885Correspondiente con el desarrollo del trabajo investigativo, cuya finalidad se basó en analizar la incidencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente entre los años 2014 y 2024 bajo una perspectiva metodológica cualitativa y de tipología documental, fundamentado en la compilación y evaluación analítica de fuentes primarias y secundarias. Para ello, se aplicaron una revisión sistemática de investigación previas aplicando criterios de exclusión e inclusión para la selectividad de estudios relevantes, asegurando validez y pertinencia de los hallados. En cuando con la data eximida, se reflejó que el acompañamiento pedagógico tiene un impacto positivo en la mejoría de las estrategias de enseñanza, facilitando la aplicación de metodologías activas e innovadoras. Asimismo, se encontró que el acompañamiento pedagógico influye en la organización y planificación docente, optimizando la gestión de tiempo y recursos educativos. Finalmente, se evidenció que fortalece el trabajo colaborativo entre docente, fomentando una cultura de aprendizaje compartido. Es así que, el acompañamiento pedagógico es un determinante en el potenciamiento del desempeño docente, siempre que se implemente de manera estructurada y con el apoyo institucional adecuado; lo cual, se sugiere continuar investigando sobre estrategias específicas que potencien su impacto en diferentes contextos educativos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAcompañamiento pedagógico, desempeño docente, estrategias didácticas, organización, trabajo en equipo.Acompañamiento pedagógico y su incidencia en el desempeño docenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01