Rodríguez Monzón, Yesica LilianaZavaleta Camus, María Alejandra2025-06-032025-06-032025-06-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/9826La presente investigación tuvo por objetivo comprender si la publicidad digital de los influencers en redes sociales vulnera el derecho de autor en el Perú. Los participantes de esta investigación fueron ocho abogados especialistas en el área de propiedad intelectual. Los instrumentos que se utilizaron para obtener y analizar la información fueron las fichas de revisión, la cual se empleó para registrar los datos de las diferentes fuentes bibliográficas y no bibliográficas, la guía de entrevista, la que consistió en una serie de preguntas hacia los abogados con el fin de desarrollar el tema y la guía del análisis documental, la cual sirvió para analizar la guía del influencer y examinar casos respecto al tema. Los métodos que se emplearon son el interpretativo, analítico y hermenéutico. Los resultados permitieron comprender que el influencer al publicar fotografías, videos o textos que son de titularidad de un tercero, afectan a todas luces los derechos morales y patrimoniales de los creadores de obras originales, asimismo del análisis del marco normativo de nuestro país se observa que no existe una regulación expresa sobre el tema, ya que brinda un enfoque general.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDerecho de autor, influencer y redes socialesLa publicidad digital de los influencers y la vulneración al derecho de autor en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00