De la Cruz Rodríguez, Rodri DemusYzquierdo Sánchez, RoylerYzquierdo Sánchez, Guzmán2025-05-132025-05-132025-05-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/9487La presente investigación que tiene como objetivo principal determinar la incidencia del método aula invertida en el aprendizaje significativo en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria, Piura. Y su método de estudio fue deductivo, partiendo la descripción del problema desde un contexto internacional a local, así mismo su enfoque fue cuantitativo, positivista, causal correlacional, sin manipulación de variables. Su población estuvo conformada por 189 estudiantes de los cuales 29 formaron de la muestra de estudio, se empleó la técnica de poblaciones finitas y un diseño muestral no probabilístico, trabajando la normalidad Shapiro Wilk, como instrumento de recojo de información se utilizó un cuestionario tipo test, siendo el resultado de su objetivo la significancia de 0.01 menor a 0.05 y el nivel de correlación 0,648, indicando que hay una correlación positiva moderada entre la variable aula invertida y aprendizaje significativo. Se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Concluyendo que el aula invertida sise relaciona con el aprendizaje significativo de los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFlipped classroom, aprendizaje significativo, logro de aprendizajeAula invertida y su incidencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria, Piura 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01