Izquierdo Marín, Sandra SofíaCadillo Gonzales, Irma Lucinda2025-03-122025-03-122025-03-12https://hdl.handle.net/20.500.14520/8371Esta investigación de tesis se centra en investigar la relación entre el desempeño de los docentes y la implementación de prácticas de educación inclusiva en una institución educativa (IE) ubicada en Carhuaz, Ancash. Para este propósito, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, utilizando un diseño de no experimentación y de corte transversal. Contó con una muestra de 33 docentes de la IE, y para la recopilación de datos fueron manejados dos cuestionarios de medición de variables: uno con 22 ítems para evaluar el desempeño docente y otro con 20 ítems para evaluar la práctica de educación inclusiva. Después de analizar los datos obtenidos, se halló que un 51.5% de los educadores demostraron un nivel medio de desempeño docente, el 33.3% un nivel alto y el 15.2% un nivel bajo. En cuanto a la práctica de educación inclusiva, el 57.6% de los docentes mostraron un nivel medio, el 27.3% un nivel alto y el 15.2% un nivel bajo. Además, al utilizar la prueba de Spearman, se obtuvo un r = 0.668 y una significancia p < 0.05, lo que sugiere que a medida que mejora el desempeño docente, aumenta la implementación de prácticas de educación inclusiva en la institución.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDesempeño docente, educación inclusiva, práctica profesionalDesempeño docente y la práctica de educación inclusiva en una institución educativa de Carhuaz Ancashinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01