Baca López, Marcos GregorioDíaz Zurita, MariceliFernández Rafael, Consuelo2025-07-022025-07-022025-07-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/10410El propósito de la investigación fue analizar la relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa de San Ignacio durante el año 2025. El estudio se enmarcó en un diseño correlacional de tipo no experimental y de corte transversal, utilizando enfoques inductivos y deductivos. La población estuvo compuesta por 230 educandos de primaria y se seleccionó no aleatoriamente a 60 educandos de 6to de primaria. Se utilizaron dos test tipo ensayo validados y confiables para la recolección de datos, los cuales fueron procesados con el software estadístico SPSS v. 29, presentando los resultados en tablas y gráficos. Entre los principales hallazgos, se evidenció que el nivel de comprensión lectora predominante en los educandos estaba en el nivel En proceso, con un 48.8%, mientras que el rendimiento académico se situó en un nivel logro previsto, con un 37% de los educandos. El coeficiente de correlación de Spearman fue de 0.702, lo que indicó una relación fuerte y positiva, y el valor p de 0.024 (menor que 0.05) sugirió que existe una relación significativa entre la comprensión lectora y el rendimiento académico, además entre la comprensión lectora y las tres dimensiones del rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa de San Ignacio durante el año 2025.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComprensión lectora, rendimiento académico, habilidades cognitivas, procedimentales, actitudinalesComprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa de San Ignacio Cajamarca 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01