Merino Flores, IreneHinostroza Rodríguez, Elizabeth ElviraQuispe Tovar, Víctor Silvestre2023-08-182023-08-182023-08-17http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3566La investigación: Habilidades blandas y el pensamiento crítico en adolescentes con habilidades especiales de instituciones educativas Junín 2022; tuvo como objetivo determinar la relación que se da entre las habilidades blandas y el pensamiento crítico, con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La población de 120 estudiantes del nivel secundario, la muestra de 30 estudiantes adolescentes con habilidades especiales, de selección no probabilístico. La técnica fue la encuesta con su instrumento cuestionario tipo escala Likert, validado por juicio de expertos, y la confiabilidad, mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados acordes a los objetivos muestran un 53,33% de adolescentes con habilidades especiales casi siempre habilidades blandas y un 83,33% de muestran a veces capacidad de pensamiento crítico. El índice de 0,793** indica una correlación significativa entre las habilidades blandas y el. pensamiento crítico y en caso de las dimensiones, de 0,913**; 0,652** y 0,793** indica una correlación significativa entre las habilidades blandas y las dimensiones del pensamiento crítico como manejo de información, reflexión y toma de decisiones a una significancia de 0.01, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se retuvo la hipótesis alterna en todos los casos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessHabilidades blandas y pensamiento crítico.Habilidades blandas y el pensamiento crítico en adolescentes con habilidades especiales de Instituciones Educativas Junín 2022info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01