Cárdenas Rodríguez, Karina JacquelineSaenz Tahua, Heydi Millie2025-10-022025-10-022025-10-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/11554El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del Google Classroom en la práctica docente de educación secundaria en una institución educativa de Huaraz 2024. Para la investigación se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y se basó en un diseño preexperimental, considerando un solo grupo conformado por 30 docentes del nivel secundario de una institución educativa de Huaraz como muestra de estudio. Para el proceso de recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario para recopilar información de las variables de estudio, utilizando una escala Likert validada por juicio de expertos. En relación a la hipótesis se consideró que el Google Classroom influye positivamente en la práctica docente de una institución educativa del nivel secundario Huaraz 2024. Entre los resultados de la investigación, respaldados por la prueba de rangos con signo de Wilcoxon (sig. = 0.346 > 0.05), indicaron que Google Classroom no tuvo un impacto considerable en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes participantes y de sus dimensiones: personal, institucional y didáctica. Finalmente los hallazgos obtenidos indican que el uso de Google Classroom, si bien es una práctica cada vez más común, no ha demostrado tener un impacto positivo medible en la práctica docente en el contexto estudiado, como también podría estar relacionado con factores contextuales, como el rechazo a la transformación o la falta de seguimiento continuo en los procesos de formación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPráctica docente; Google classroom, competencia digitalEl uso del Google classroom en la práctica docente del nivel secundario de una institución educativa Huaraz 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01