Vera Calmet, Velia GracielaBobadilla Cornelio, Juana2025-01-112025-01-112025-01-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/7792El ensayo explora la importancia del enfoque por competencias en la enseñanza de las matemáticas, destacando su impacto en la transformación del aprendizaje hacia un modelo más significativo y aplicado. Mediante una revisión sistemática de literatura, se identifican beneficios clave, como el fortalecimiento del pensamiento crítico, la resolución de problemas, la metacognición y la autorregulación del aprendizaje. Este enfoque facilita que los estudiantes no solo adquieran conocimientos matemáticos, sino que también desarrollen habilidades prácticas útiles en su vida cotidiana y en el ámbito laboral. Además, el ensayo resalta el valor de adaptar la enseñanza a los diferentes estilos de aprendizaje y de incorporar tecnologías como GeoGebra, Moodle y herramientas digitales colaborativas, que promueven una comprensión profunda y una mayor motivación. El texto también examina cómo estrategias pedagógicas innovadoras, como la clase invertida y los proyectos interdisciplinarios, conectan los conceptos matemáticos con situaciones reales, haciendo del aprendizaje una experiencia más relevante y atractiva. Se subraya el papel del docente como facilitador en este proceso, guiando a los estudiantes en el desarrollo de competencias clave. Asimismo, se plantea que el enfoque por competencias es una herramienta efectiva para reducir brechas educativas, especialmente en contextos de desigualdad socioeconómica y en sistemas educativos desafiantes, como el peruano. Con ello, el ensayo aboga por una educación más equitativa e inclusiva, que prepare a los estudiantes para afrontar retos del mundo actual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias, matemáticasImportancia de la aplicación del enfoque por competencias en las matemáticas: una revisión de literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01