Sanchez Diaz, Everth JesúsMondragón Torres, Jesús JulietaVásquez Zelada, Araceli Leída2025-05-152025-05-152025-05-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/9517En la investigación tuvo como objetivo principal. Determinar la relación entre motivación escolar y gestión del aprendizaje colaborativo en estudiantes de una Institución de Piura. Investigación básica, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Se aplicó instrumentos - cuestionarios. La muestra se conformó por 80 estudiantes. Entre los resultados describen. Los resultados reflejan la existencia de niveles y promedios para la V1. motivación escolar, Deficiente21,3%. Regular 45% y bueno 38%. Lo que se puede concluir que el mayor predominio es de nivel regular. En cuanto a la V2. gestión del aprendizaje colaborativo oscilan entre. Bajo 25 %. Medio 42,5%. Alto 32,5%. Concluyéndose el nivel con mayor promedio es medio. Po otro lado, al aplicarse la prueba no paramétrica Rho de Spearman para hipótesis general, se evidenció, el p-valor ,000<0.05; y rho= 0,898**. En consecuencia, existe relación significativa positiva alta. Por tanto, se rechaza H0, y se acepta la alterna. Es decir, a mayor motivación escolar, mejor aprendizaje colaborativo en estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessMotivación, gestión, aprendizajeMotivación escolar y gestión del aprendizaje colaborativo en estudiantes de una institución educativa de Piura 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01