Izquierdo Marin SandraRuiz Chapa, Keren Cesia Vilca Vigo, Johanna Estephan-2023-08-222023-08-222023-08-22http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3590La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación entre la pedagogía inclusiva y la convivencia del aula en docentes de una Institución Educativa Privada de Trujillo. El estudio es de tipo básica ya que se busca conocer y entender la relación entre Pedagogía inclusiva y la convivencia en aula, de tal forma que los docentes mejoren su accionar frente a la inclusión, viéndose beneficiados los alumnos de la Institución Educativa Privada. La población estuvo constituida por los 72 docentes del nivel secundaria de una institución educativa privada de Trujillo. Al ser pequeña la población, se tomó la totalidad de esta para la muestra. Los instrumentos que se emplearon fueron el Cuestionario de Pedagogía Inclusiva de Parrales (2020) elaborado para docentes de Perú; y el Cuestionario Convivencia en el Aula de Parrales (2020) elaborado para docentes de Perú. Al finalizar la investigación se logró establecer que existe una relación alta y directa (Rho = .815 y p<.05) entre la pedagogía inclusiva y la convivencia del aula en docentes de una Institución Educativa Privada de Trujillo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPedagogía, InclusiónPedagogía inclusiva y la convivencia en docentes de una Institución Educativa Privada, Trujillo – 2023-info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02