Fernández Mantilla Mirtha MercedesAntezana Vargas, Virginia CatalinaSeminario Barranzuela, Juan Eberth2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/8015El objetivo, del presente trabajo, fue evaluar la relación entre calidad de vida y responsabilidad social en estudiantes de una institución educativa de Pacasmayo La Libertad 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo básico y con un diseño no experimental y el tipo de estudio fue transversal. La muestra fue de ciento setenta y seis estudiantes, entre los niveles de primaria y secundaria de la institución educativa. Tanto las pruebas de normalidad de Kolmogorov-Smirnova y Shapiro-Wilk, así como los gráficos de normalidad, indican que la variable Calidad de vida presenta una distribución normal (p-valor=0.200 y p-valor=0.527, respectivamente); la variable Responsabilidad social no presenta una distribución normal, según las mismas pruebas (p-valor<0.001, en ambos casos). Según estos valores, se procedió a realizar pruebas no paramétricas para determinar la relación entre estas dos variables (Rh de Spearman). Existe una relación positiva entre las variables Calidad de vida y Responsabilidad social en estudiantes de una institución educativa de Pacasmayo La Libertad 2024 (r = 0.240, p = .001, 2-tailed). Se concluye que existe una relación positiva entre las variables Calidad de vida y Responsabilidad social en estudiantes de una institución educativa de Pacasmayo La Libertad 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vida, responsabilidad social, sentido de comunidadCalidad de vida y responsabilidad social en estudiantes de una institución educativa Pacasmayo La Libertad 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04