Terrones Marreros, Mario AndrésAlfaro Asto, María Alejandra2025-07-082025-07-082025-07-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/10497El presente trabajo de investigación titulado “INFLUENCIA DE LOS CONFLICTOS FAMILIARES E N LA CONDUCTA DE NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR TRUJILLO 2023” es un estudio realizado bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, para el cual se empleó el diseño transeccional correlacional. Esto, debido a que, el objetivo general fue establecer de qué manera los conflictos familiares influyen en la conducta de los niños y las niñas. Es así que, para recolectar datos relevantes al tema se trabajó con una muestra de 179 estudiantes de la institución Educativa 81755 Medalla Milagrosa, pertenecientes al 3°, 4°, 5° y 6° grado de las secciones A y B respectivamente. Para medir cada una de las variables se utilizó la técnica de la encuesta aplicando como instrumento el cuestionario, el cual se elaboró fundamentado en la escala de Likert clasificando las escalas en siempre, a veces y nunca. Ambos cuestionarios estuvieron conformados por un total de 18 ítems divididos en tres dimensiones, los cuales evidenciaron en la estadística la existencia de una relación directa y fuerte entre conflictos familiares y las conductas de los niños y las niñas (Rho = 0,796**) el mismo que es significativo por cuanto el p-valor es 0,000 menor al 0,05. En particular, podemos decir que los conflictos familiares influyen en un 54,4% en la conducta agresiva de los niños y niñas; un 61,2% en la conducta asertiva y un 69,2 % en la conducta pasivaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessConflicto familiar, crianza del niño, relación padres - hijosInfluencia de los conflictos familiares en la conducta de niños y niñas de educación básica regular Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01