Merino Flores, IreneCobeñas Ramos, Beverly MarineOrrillo Vásquez, Angélica María Esther2025-03-252025-03-252025-03-25https://hdl.handle.net/20.500.14520/8583El estudio realizado en Lambayeque en 2023 abordo la relación entre la violencia familiar y dependencia emocional en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lambayeque, centrado su enfoque en como la dependencia emocional en mujeres permite la violencia familiar. El diseño de la presente investigación es no experimental correlacional y cuantitativo, los datos obtenidos fueron de la muestra de 80 estudiantes féminas, recogidos a través de cuestionarios definidos de violencia intrafamiliar y dependencia emocional, ambos validados por expertos y con altos índices de fiabilidad (Alpha de Cronbach de 0.940 y 0.85, respectivamente). Los análisis estadísticos influyen el test de Kolmogorov-Smirno junto con el coeficiente correlacional de Spirmant, revelaron que existe relación significativa entre las variables. El estudio concluye con una relación significativa y moderada entre violencia familiar y dependencia emocional en estudiantes, manifestada a través de un coeficiente de correlación de Spearman (rho = 0.457**, p = 0.000), lo que indica que la violencia familiar contribuye de manera relevante al desarrollo de comportamientos asociados a la dependencia emocional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViolencia intrafamiliar, dependencia emocional, estudiantes de centro de educación básica alternativa.Violencia familiar y dependencia emocional en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lambayeque 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00