Merino Flores, IreneGuadalupe Caro, Dency JamillyMilla Obregón, Benito Juan2025-03-242025-03-242025-03-24https://hdl.handle.net/20.500.14520/8535El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la satisfacción marital y riesgo de violencia de pareja en mujeres de Carlos Fermín Fitzcarrald Áncash 2023. El tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, de alcance correlacional, se contó con una muestra de 131 mujeres convivientes o matrimonio de la comunidad Carlos Fermín Fitzcarrald. Los resultados muestran que sí existe una correlación negativa alta y significativa entre la satisfacción con la interacción conyugal y riesgo de violencia de pareja, lo que se confirma con Rho=, -705 y un Sig. = 0,000<5%, por lo tanto, el resultado nos permite concluir que existe una relación inversa entre las variables, donde a mayor es el riesgo de violencia de paraje, menor es la satisfacción con la interacción conyugal. Se concluye que, si existe una correlación negativa alta y significativa entre la satisfacción marital y riesgo de violencia de pareja, lo que se confirma con Rho=, -757 y un Sig. = 0,000<5%, por lo tanto, la existe de una relación inversa nos permite concluir que, a mayor es el riesgo de violencia de paraje, como consecuencia menor será la satisfacción marital.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessSatisfacción conyugal, interacción conyugal, violencia de parejaSatisfacción marital y riesgo de violencia de pareja en mujeres de Carlos Fermín Fitzcarrald Ancash 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00