Valverde Reyes, Fiorella JamilethDe La Cruz Urbina, Katherin LissetValiente Yman, Liliana Lizbet2025-08-152025-08-152025-08-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11153En este trabajo académico el objetivo general fue Conocer cuáles son las estrategias de intervención para mejorar la dislalia en niños de inicial aquellos que sufren esa discapacidad en el lenguaje oral fue una investigación con enfoque descriptivo ,mediante análisis documental utilizando como técnica la observación y la lista de cotejo, basándonos en la problemática se trabajan estrategias que permitan una mejora en la percepción, respiración y movilidad bucofacial con un tratamiento directo para que se trabajen las articulaciones del lenguaje mediante ejercicios orofaciales ,con fin de madurar el órgano fonador y apoyar en la articulación del fonema que tiene dificultad el niño trabajando el punto y modo de articulación .Por tal sentido en este trabajo académico se demuestra resultados como mejorar la discapacidad de la dislalia lo que hace que se frustre su aprendizaje de tal manera que dependiendo de la dificultad que tienen al pronunciar las diferentes letras del abecedario, los mismos autores mencionan que existen cinco tipos de dislalia, como también podría ser dividida según la dificultad al momento de la pronunciación específica de algunos fonemas, punto muy importante porque como docentes muchas veces no conocemos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDificultad al Hablar, Estrategias, Métodos, Materiales, DislaliaEstrategias de intervención para mejorar la dislalia en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01