Rodríguez Monzón, Yesica LilianaHuari Ordoñez, Jamill Alberto2025-06-272025-06-272025-06-27https://hdl.handle.net/20.500.14520/10331En la investigación titulada el debido proceso y traslado pasivo internacional de personas privadas de libertad en un Consulado, Perú 2024, tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se vulnera el debido proceso en los trámites de traslado pasivo internacional de personas privadas de libertad en un Consulado, Perú 2024 . La metodología se fundó en una investigación básica, un diseño no experimental, hermenéutico y fenomenológico, con la participación de 07 especialistas en el derecho penal ccuyo escenario fueron la instituciones públicas , empleando una guía de entrevistas que su estructura consistió en una serie de preguntas precisas, usando bases teóricas para asegurar el asertividad en la identificación de los datos buscados. Los resultados obtenidos indicaron que la demora en el cumplimiento de los plazos y la dilación en la ejecución serían las principales formas en la que se vulneraria el debido proceso en trámites de traslado pasivo internacional de personas privadas de libertad. Se concluye que, la necesidad de que los instrumentos internacionales de derechos humanos sean aplicados obligatoriamente en los trámites relacionados con el traslado pasivo internacional en Perú.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProceso, traslado , libertad, consuladoEl debido proceso y traslado pasivo internacional de personas privadas de libertad en un consulado, Perú 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00