Castillo Contreras, Genara AntoniaAzabache Otiniano, Brendalee GuadalupeSevillano Franco, Cyntia Pamela2025-10-032025-10-032025-10-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/11568En este trabajo, la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores de una empresa industrial trujillana fue el eje central que se propuso. Para ello se siguieron ciertos pasos en la metodología del estudio: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental. Bajo la técnica de cuestionarios se logró encuestar a cien miembros de la organización. De la encuesta, se logró encontrar que el clima organizacional es percibido como favorable (44%), en las dimensiones de supervisión (44%) y comunicación (41%), realización personal (36%) y condiciones laborales (36%). Luego, para la satisfacción laboral, se observó un nivel alto (52%). Por último, el análisis estadístico evidenció correlaciones significativas entre las condiciones laborales (r = .293; p < .05), la comunicación (r = .144; p < .05) y la realización personal (r = .128; p < .05) con la satisfacción, mientras que la supervisión y el involucramiento laboral demostraron no asociarse significativamente. Se concluye que el clima organizacional incide de manera directa en la satisfacción de los colaboradores. A partir de ello, se sugiere que la empresa refuerce programas de capacitación, reconocimiento y bienestar, además de fortalecer las prácticas de liderazgo y supervisión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessClima organizacional, satisfacción laboral, condiciones laborales, comunicación, liderazgo.Clima organizacional y satisfacción laboral en trabajadores de una empresa industrial en Trujillo, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00