Rodríguez Linares, Walter JuniorChávez Paz, Mónica JennyMendoza Cristóbal, José Ignacio2025-04-042025-04-042025-04-04https://hdl.handle.net/20.500.14520/9056La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el clima escolar y la relación profesor-alumno en estudiantes de una institución pública de La Victoria Chiclayo. La investigación tuvo un diseño no experimental, según su alcance por objetivos es correlacional, según su naturaleza es cuantitativa, la muestra fue de 195 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, quienes respondieron el instrumento según la técnica de recolección de datos es CES de Moos y el STRS de Pianta. El método de análisis de investigación es el análisis no paramétrico. Los resultados evidenciaron que entre el 18.7% a 61.7% tuvieron un nivel alto en las subescalas del clima escolar. Asimismo, en la relación profesor-alumno, el 33.6% tuvo un nivel alto, mientras que, el 26.2% tuvo un nivel alto en cercanía y dependencia. Por su parte, se han evidenciado distintas correlaciones, de las cuales, hay verdadera relación positiva significativa entre la cercanía de la relación profesor-alumno con las dimensiones de implicación (rs=.342 [IC: .157, .503], p<.01) y ayuda (rs=.306 [IC: .118, .473], p<.01) del clima escolar. Se concluye que los estudiantes que tiene una relación cercana con su docente perciben una mejor implicación y ayuda en su entorno escolar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessClima social escolar, relación profesor-alumno, correlaciónClima escolar y relación profesor alumno en estudiantes del nivel primario de una institución pública del distrito La Victoria Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01