Acevedo Minchola, Silvia EstelaPortocarrero García, MedalíQuispe Chuquipoma, Elsa2024-12-312024-12-312024-12-31https://hdl.handle.net/20.500.14520/7539El propósito de este estudio fue investigar el impacto de la comprensión lectora en la resolución de problemas cuantitativos que enfrentan estudiantes de primaria en una institución educativa pública de amazonas, 2023. El estudio se basó en un enfoque relacional y fundamental. Se presentó un diseño descriptivo correlacional transversal. El estudio incluyó a 30 estudiantes; Utilizamos la encuesta como nuestro método de recopilación, que incluyó dos pruebas; de comprensión lectora y resolución de problemas cuantitativos, cuya validez se evaluó mediante juicio de expertos. El estudio reveló que 23,3% de los estudiantes se encontraban en inicio de comprensión lectora, con 70% en proceso y 6,7% en logro. En resuelve problemas de cantidad en proceso, 73,3% estudiantes pudieron resolver problemas cuantitativos mientras que 26,7% estaban en el nivel inicial La hipótesis general se probó frente a un valor de p =0,006(p<0,05) La hipótesis de investigación (Hi) se valida mientras que la hipótesis nula (Ho) se considera desfavorable. Obteniendo una correlación significativa entre la comprensión lectora y las habilidades de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primaria de una institución educativa pública de amazonas, 2023application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComprensión, lectora, resolución, problemas, cantidadComprensión lectora y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Amazonas 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01