Calvo Gastañaduy, Carola ClaudiaCabellos García, Cecilia VictoriaMoreno Pérez, Paola Pierina2025-04-052025-04-052025-04-05https://hdl.handle.net/20.500.14520/9093El documento titulado: Políticas universitarias y su impacto en la formación profesional de docentes de la Universidad Nacional de Trujillo 2024, tuvo como objetivo general conocer la percepción de los docentes sobre el impacto de las políticas universitarias en su formación profesional en dicha institución. La metodología utilizada correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño hermenéutico-fenomenológico. La población estudiada estuvo conformada por docentes de la Universidad Nacional de Trujillo, con una muestra intencionada de 12 participantes. Los resultados destacaron que las políticas universitarias, como la Ley Universitaria N° 30220, influyeron positivamente en la formación profesional docente al promover la actualización pedagógica, tecnológica y ética; Sin embargo, enfrentarán desafíos como la insuficiente adaptación tecnológica y la falta de recursos adecuados. Las conclusiones subrayaron la necesidad de fortalecer estas políticas mediante capacitaciones continuas y la implementación de un enfoque humanista para mejorar la calidad educativa y la formación docente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPolíticas universitarias, calidad educativa, competencias docentes, ley universitaria, desarrollo profesionalPolíticas universitarias y su impacto en la formación profesional de docentes de la Universidad Nacional de Trujillo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01