Valverde Reyes, Fiorella JamilethHuamán Chamba, Noemí Esther2025-10-182025-10-182025-10-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/11815Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la Relación entre Juegos Tradicionales y Habilidades Motrices en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa de Ayabaca del 2025.. Fue una investigación aplicada, de tipo descriptivo; se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo de diseño correlacional, en una muestra de 50 estudiantes. Se utilizó como técnica la observación validada con la prueba correlacional de Pearson. Como resultado se logró obtener que se aplicó a una muestra de 50 estudiantes con un total de 15 ítems en cada variable de estudio. En tal sentido, mediante la prueba estadística de alfa de Cronbach muestra una consistencia interna global en los juegos tradicionales de α = 0.814 y en las habilidades motrices de α = 0.809. Entonces, se demuestra que la consistencia interna global del cuestionario en ambas variables es confiable. Llegando a la siguiente conclusión, en la relación de los juegos tradicionales y las habilidades motrices se demuestra que existen relación positiva considerable mediante la prueba de correlación de Pearson = 0.865 (p = 0.000 < 0.05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessjuegos tradicionales , motricidad fina, habilidades motricesRelación entre juegos tradicionales y habilidades motrices en estudiantes de primer grado de una institución educativa de Ayabaca -2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01