Fernández Mantilla, Mirtha MercedesAbanto Clavijo, José LuisGuerra Zuñiga, Victoria De Jesús2025-01-282025-01-282025-01-28https://hdl.handle.net/20.500.14520/8053El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre motivación y rendimiento académico en universitarios que participan en programa de reforzamiento en una Universidad Privada de Morales 2024. Para ello, la metodología empleada fue de tipo básica, de naturaleza cuantitativo, no experimental, alcance correlacional y corte transversal. La población fue de 126 y la muestra 95 estudiantes, el instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados: el nivel de motivación académica del 51% de estudiantes fue medio y el nivel de rendimiento académico del 61% fue medio. Conclusión: Existe relación entre la motivación y rendimiento académico (rho = .738; p = .001); de igual manera, con las dimensiones de la motivación y la variable rendimiento académico; evitación del fracaso (rho = .687), orientación al rendimiento (rho = .342), compromiso familiar (rho = .576), orientación al aprendizaje (rho = .639). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y, en su lugar, se acepta la hipótesis alterna del estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotivación, actitud, rendimiento escolar, aprendizajeMotivación y rendimiento académico en universitarios participantes del programa de reforzamiento en una universidad privada del distrito de Morales 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01