Mantilla Gil, Jessica GabrielaNavarro Alor, Lourdes RosarioUzuriaga Cierto, Dora Marilu2024-02-052024-02-052024-02-05http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4670El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y se socializa con otras personas, causando problemas en la interacción social y la comunicación. Las características pueden detectarse en la primera infancia, los niños con Trastorno del Especto Autista (TEA) al tener un acompañamiento adecuado e integrado por los especialistas, padres de familia, tutores y profesores los niños podrán desenvolverse de una manera autónoma y ser útiles a la sociedad. Las intervenciones psicosociales basadas en evidencias pueden mejorar las aptitudes sociales y la comunicación, así tener un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo, el presente trabajo busca comprender mejor la neurociencia del TEA, realizando un análisis de las referentes bibliografías y artículos en la comunidad científica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessNeuropsicología, AutismoNeurociencia del trastorno del espectro autista teainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00