Rosario Pacahuala, Emilio AugustoPolo Calle, ElsaPolo Calle, Ever2025-08-152025-08-152025-08-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11067El presente estudio se realizó con el propósito de analizar la influencia del software GeoGebra en la resolución de problemas relacionados con forma, movimiento y localización en la Institución Educativa Túpac Amaru Frías, Piura, en el año 2023. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un nivel explicativo y un diseño preexperimental. Los participantes fueron 23 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la observación, utilizando como instrumento una prueba de desarrollo que fue validada por tres especialistas y sometida a una prueba de fiabilidad. Los resultados del pretest mostraron que el 60.9% de los estudiantes se encontraba en el nivel inicio y el 34.8% en proceso. En contraste, el postest reveló que el 56.5% alcanzó el nivel de logro esperado y el 26.1% el nivel de logro destacado. La prueba de contraste de hipótesis arrojó un nivel de significancia de 0.000, menor que 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). Esto evidenció que el software GeoGebra tuvo un impacto muy significativo. En consecuencia, se concluyó que el uso de GeoGebra mejoró considerablemente la capacidad de los estudiantes para resolver problemas relacionados con forma, movimiento y localización en la Institución Educativa Túpac Amaru Frías, Piura, durante el año 2023.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGeoGebra, Geometría, Problemas.Geogebra en la resolución de problemas de forma movimiento y localización en la institución educativa Túpac Amaru Frías Piura 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01