Sáenz Piedra, Jorge OctavioAliaga Urbina, Antonia DalilaGallardo Dávila, Alicia Magdolia2025-04-032025-04-032025-04-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/9013El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar cómo el programa de actividades lúdicas contribuye al desarrollo al desarrollo de las habilidades socioemocionales en niños inclusivos de primer grado de primaria en una Institución Educativo durante el año 2024. La investigación es de tipo básico con un enfoque cuantitativo, aplicada con diseño cuasi experimental. La muestra fue de 60 participantes; los cuales están divididos en dos secciones; teniendo en cuenta que el grupo experimental están conformados por los estudiantes del primer grado “A” con 30 alumnos; entre ellos 15 mujeres y 15 varones; y el grupo control conformado por el Primer grado “B” en donde también se cuenta con 30 alumnos; de los cuales 14 son mujeres y 16 son varones; los cuales se encuentran entre los 6 y 7 años de edad. Podemos observar que las medias tienen diferencias significativas, es por ello que para las muestras independientes, se trabaja con la prueba U de Mann-Whitney, se llega a un nivel de confianza del 95% y una significancia de 0,000<0,05 se puede decir que solo existe diferencias altamente significativas, por lo que se rechaza la Ho y se acepta la alterna; es decir que el programa de actividades lúdicas mejoró significativamente las habilidades socioemocionales en niños inclusivos de primero de primaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessActividades lúdicas, habilidades socioemocionales y niños inclusivosPrograma de actividades lúdicas para mejorar habilidades socioemocionales en niños inclusivos de primero de primaria de institución educativa Cajamarca 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01