Rodríguez Monzón Yesica LilianaLuna Obeso, Perla Noemí2025-11-262025-11-262025-11-26https://hdl.handle.net/20.500.14520/12007En resumen, esta investigación sobre la vulneración emocional dentro de una tenencia compartida en el Perú es considerada como la violación a la estabilidad emocional de los menores durante su desarrollo integral. Para ello se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, a través de la recolección datos de 10 personas especialistas de acuerdo al objeto de estudio. En particular se enfocó en el maltrato emocional psicológico que afecta los derechos del niño, como el derecho a la salud mental, derecho al desarrollo integral, a crecer en un ambiente sano y saludable, es por ello que estos hallazgos de esta investigación evidencian la realidad en la que un menor con tenencia compartida se ve afectado directamente, sobre todo cuando no se consideran factores psicoafectivos. En conclusión, se establece que un menor en situación con tenencia compartida siempre estará expuesto a vulneraciones en derechos esenciales como la salud mental, el ambiente sano, la identidad, desarrollo integral y estabilidad emocional psicológico; finalmente estos efectos pueden generar, a largo plazo consecuencias psicológicas, sociales y relacionales significativas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVulneraciónTenencia CompartidaDerechos del Niño y AdolescentesVulneración al derecho de la estabilidad emocional de un menor con tenencia compartida, Trujillo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00