Tirado Bocanegra, Patricia IbethRodríguez Flores, Cristell Wendy2025-04-142025-04-142025-04-14https://hdl.handle.net/20.500.14520/9154La presente investigación denominada Factores de riesgo en mujeres víctimas de violencia y presuntos agresores del distrito de Pacasmayo 2024, se realizó con el objetivo de identificar los factores de riesgo de las víctimas de violencia y sus presuntos agresores, a fin de que se convierta en un aporte en la identificación de características, circunstancias que generan un aumento en la violencia de pareja. Se propuso un diseño cualitativo y se identificó como factores de riesgo en las víctimas de violencia que un 29% de mujeres víctimas de violencia depende económicamente del presunto agresor y carecen de redes de soporte familiar y social respectivamente, el 21% de mujeres justifica los hechos de violencia en su dinámica familiar. En cuanto a los factores de riesgo en los presuntos agresores; tienen acceso a la víctima con un 43%, otro factor de riesgo es el aumento de gravedad de violencia donde el 21% ha incrementado la violencia en el último año, y por último los antecedentes de violencia en el entorno familiar, el 14% de los agresores han sido víctimas de violencia. Ante los resultados obtenidos se recomienda implementar programas que apoyen la independencia económica de las mujeres víctimas de violencia, proporcionando acceso a recursos, empleos y asistencia económica que les permita tomar decisiones sin depender financieramente de su agresor, así como implementar políticas y sanciones más severas hacia los presuntos agresores, así como exigir el cumplimiento de las medidas de protección para garantizar el cese de los hechos de violencia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores de riesgo, víctima, agresorFactores de riesgo en mujeres víctimas de violencia y presuntos agresores del distrito de Pacasmayo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00