Valverde Reyes, Fiorella JamilethArteaga Gonzales, Esther Janeth2025-10-172025-10-172025-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/11741La investigación, tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la elaboración de infografías, mejora el aprendizaje en el área de educación religiosa en los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 81988 de Usquil, 2024. Investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental. Se aplicó como instrumentos la Guía de observación que evalúa las variables y sus respectivas dimensiones. La población fue de 40 estudiantes y una muestra de 21 estudiantes, 11 niños y 10 niñas de tercer grado de primaria, el método de muestreo fue aleatorio simple, por conveniencia. Se determinó estadísticamente al inicio de la investigación mediante el pre test, que en la institución “no” utilizan adecuadamente estrategias didácticas en los tres momentos pedagógicos, 16 estudiantes los encontramos en un nivel de aprendizaje de inicio “C”, con un promedio de 10 puntos. Tras aplicar el post test, después de doce sesiones de aprendizaje, se determinó que los estudiantes alcanzaron una calificación de 16 puntos, logrando un nivel esperado y 5 un nivel de logro. Al comparar los resultados entre el pre y el post test aplicado, se concluyó que el uso de infografías mejoró significativamente el aprendizaje de los estudiantes objeto de estudio, aceptándose así la hipótesis general que afirma que, la infografía como estrategia didáctica mejora significativamente su aprendizaje con un p0,05 del nivel de significancia requerido para validar la investigación. Se determinó que el uso de infografías como estrategia didáctica mejora el aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInfografía, estrategia didáctica y aprendizaje.Elaboración de infografías para mejorar el aprendizaje en el área de religiòn en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Otuzco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01