Velásquez Cueva, Héctor IsraelPortocarrero Gutierrez, Cristian EdgardoSaboya Guerra, Sinely2023-04-212023-04-212023https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2935El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el método Po-Shen Loh y el aprendizaje de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Lamas, 2022. El estudio fue de tipo aplicado, orientado bajo un método de investigación cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal a nivel correlacional. La población estuvo comprendida por todos los estudiantes matriculados de 4° y 5° grado de nivel secundario de las instituciones educativas N°0350 y CRFA Sanango, y como muestra se seleccionaron a 60 estudiantes, por lo cual se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el recojo de datos se utilizó como técnica la encuesta mediante la aplicación de dos cuestionarios como instrumentos. En el apartado de resultados, se llegó a evidenciar que la relación que existe entre el método Po-Shen Loh y las dimensiones del aprendizaje de ecuaciones cuadráticas: completa (rho = .771), incompleta (rho = .745) y pura (rho = .723) pues en todos los casos la Sig. fue menor a .05. Se concluye que la relación que existe entre el método Po-Shen Loh y el aprendizaje de ecuaciones cuadráticas es significativa porque la Sig. fue menor a .05, y el coeficiente de correlación demostró que la relación fue positiva muy alta (rho = .986).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizajeMétodo Po-Shen LohMétodo po shen loh y aprendizaje de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Lamas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00