Merino Salazar, Teresita del RosarioTávara Arméstar, Percy EudoroValverde Ricra, Sandy Genesis2025-06-302025-06-302025-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14520/10367El estudio se realizó en un contexto postpandemia, donde la educación universitaria se vio significativamente afectada. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Piura durante el año 2023. Para ello, se revisó la literatura relacionada con ambas variables y se elaboró un cuestionario con 21 preguntas sobre educación virtual y una sobre rendimiento académico. El instrumento fue validado por expertos y obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.931, lo que respaldó su fiabilidad. Se aplicó a una muestra de 43 estudiantes, cuyos datos fueron procesados y analizados. Los resultados arrojaron un valor de significancia de 0.313, mayor al nivel crítico de 0.05, por lo que se concluyó que no existe una relación significativa entre las variables estudiadas, aceptándose la hipótesis nula.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAcompañamiento virtual, colaboración virtual, educación virtual, recursos de aprendizaje virtual, rendimiento académicoLa educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Piura 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01