Merino Flores, IreneEscalante Reyes, Gladys2025-07-182025-07-182025-07-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/10594El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y la agresividad en estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca, 2024, para lo cual, se utilizó un enfoque no experimental con diseño transaccional, evaluando a una muestra de 220 adolescentes a través de “La Escala de Estilos de Crianza de Steinberg” y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry”. Para el análisis de los datos recopilados, se utilizaron técnicas descriptivas, de frecuencia y porcentajes mediante el programa estadístico SPSS; además, para identificar la relación entre ambas variables, se empleó la prueba de Chi cuadrado. Los análisis de datos revelaron que las prácticas parentales tienen una relación significativa (X2 = 43.649; p = <.001) con la agresividad. Asimismo, se observó que la variable agresividad obtuvo una correlación negativa con la subescala compromiso (-.383), una asociación positiva con la dimensión Autonomía psicológica (.350) y ninguna asociación significativa con la subescala control conductual (-108; p = .110).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgresividad, estilos, crianza, adolescenciaEstilos de crianza y agresividad en estudiantes de una institución educativa de Cajamarca 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00