Merino Salazar, Teresita Del RosarioCalderón Morales, Noemí Janet2025-04-032025-04-032025-04-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/8993El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre autoestima y satisfacción de vida en los jóvenes del Servicio Militar Voluntario (SMV) de un cuartel del Ejército de Lima Perú 2023. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, con alcance explicativo y método hipotético deductivo, con diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional La población estuvo conformada por 340 jóvenes del SMV del Ejército del Perú 2023. La muestra representativa estuvo compuesta por 200 jóvenes del SMV, cuyas edades oscilan desde los 18 años hasta los 27 años, todos varones, elegidos con muestreo no probabilístico. La recolección de datos se realizó mediante la aplicaron dos instrumentos, la Escala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de Satisfacción con la Vida la de Diener, Emmons, Larsen y Griffin y finalmente la información obtenida fue procesada y analizada, por medio de la estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba de kolmogorov smirnov y el coeficiente de correlación de Spearman. Los descubrimientos determinaron un coeficiente de correlación positivo alto de 0.966 y significativo 0,000. En tal sentido, se concluyó que existe una relación significativa entre autoestima y la satisfacción de vida en los jóvenes del servicio militar voluntario del Ejército de la ciudad de Lima; esto significa que, a una mejor autoestima existirá una mejor satisfacción con la vida.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAutoestima, satisfacción con la vida, servicio militar voluntarioAutoestima y satisfacción de vida en jóvenes del servicio militar voluntario de un cuartel del ejército de Lima Perú 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00