Rojas Ganoza, Edward AlonsoDurand Pahuacho, Elvis AlejandroUreta Zarate, Adriana Janet2025-07-012025-07-012025-07-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/10390El compromiso de las instituciones educativas en estos tiempos, presenta desafíos importantes debido al avance acelerado de la tecnología, es así que se ve involucrada el clima organizacional y el desempeño docente; en este contexto, el objetivo principal del presente estudio se enfoca en determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui la Oroya Junín 2023. El diseño de investigación que presenta la tesis es no experimental, transversal y descriptivo correlacional; se consideró una población de 50 docentes y la muestra fueron también los 50 docentes que laboran en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios, el primero para medir el Clima Organizacional y el segundo cuestionario para medir el desempeño docente, los dos instrumentos fueron validados y se calcularon su confiabilidad por intermedio del Coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados muestran que, según la correlación de Spearman entre clima organizacional y desempeño docente, se tiene rho = 0.768 con probabilidad p=0.000 es menor o igual que 0.01 (nivel de significancia del 1%) es altamente significativo. Entoncesse concluye que existe una relación significativa entre el clima laboral y el desempeño docente en el nivel secundario de la Institución antes mencionada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessClima Organizacional, desempeño docente, motivación, comunicación, liderazgoClima organizacional y desempeño docente en el nivel secundario de la institución educativa José Carlos Mariátegui La Oroya Junín 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01